A2.3
Hablamos del futuro.
Grupo meta: alumnos filipinos y chinos del I. Cervantes de Manila, de nivel A2 y que estudian en un curso intensivo de 30 horas distribuidas en 4 sesiones semanales de 3 horas.
Objetivo comunicativo: ser capaces de hacer hipótesis y expresar deseos respecto al futuro. Ser capaces de realizar una pequeña exposición oral de un texto preparado previamente.
Objetivos relacionados con la competencia digital del estudiante: aprender a usar un blog y en concreto el blog creado por la profesora para reforzar contenidos o realizar actividades a distancia para las que no hay tiempo en clase por la naturaleza intensiva del curso. Conocer diversas páginas web con recursos para el aprendizaje de ele.
Secuenciación: Tarea 1: C. Auditiva, los alumnos deben ven unos vídeos en los que cuatro personas nativas hablan de cómo imaginan y desean su vida dentro de 10 años y completar un cuadro. Tarea 2: Expresión escrita, los alumnos preparan un pequeño texto sobre el mismo tema siguiendo las indicaciones que se les dan para ello. Tarea 3: expresión oral, los alumnos exponen lo que han preparado sin leer el texto. Al mismo tiempo, son evaluados por sus compañeros según determinados criterios que ya conocen, pues se les han dado antes. Tarea 4: los alumnos deben comentar en el blog qué exposición les ha parecido mejor. Los 3 alumnos más votados recibirán medio punto extra en la nota final del curso.
Tiempo: 1 hora para la realización de la actividad en casa 1 o 2 horas para la exposición oral en la clase, dependiendo del nº de alumnos.
Evaluación: para evaluar, el profesor tendrá en cuenta que se han realizado todas las tareas y cómo, pero los alumnos serán responsables, con sus votos, de que 3 de ellos reciban 1/2 punto extra en la nota final del curso. Para votar cuentan con una plantilla de evaluación de las exposiciones orales.
A continuación tienes una descripción de la actividad que vamos a hacer. Léela con atención: